Razones
por las que sube el dólar paralelo
Hoy
lunes el dólar paralelo se cotiza en 402.99 bolívares y el SIMADI en 198,45 bolívares
6:00PM Marly Mazzei E/CS
¿Por
qué aumenta el dólar paralelo?
“El precio del dólar paralelo es simplemente el que
los compradores estén dispuestos a pagar y los vendedores a vender.” Escribió el
director de Datanálisis Luis Vicente León, a través de su cuenta de Twitter.
Además afirmó “Sube el mercado negro porque no hay
confianza en las autoridades monetarias y por ende en el bolívar como reserva
de valor.”
Acotó que “Sube el paralelo porque las asignaciones
oficiales cayeron dramáticamente y los tenedores de bolívares buscan cambiarlos
a cualquier precio.”
Reducción
de divisas por parte del Cencoex
El economista de Bank of America Merrill Lynch, Francisco
Rodriguez explica que ha habido una caída en la entrega de divisas del Cencoex
para las importaciones de casi 14,6% entre abril de 2014 y abril de 2015, según
números de Ecoanalítica.
Adicionalmente, advierte la firma, el Sistema
Marginal de Divisas apenas otorga 1,8 millones de dólares diarios, cuando el
año pasado el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas, Sicad II, asignaba 33
millones de dólares.
La
caída de los precios del petróleo
El colapso de los precios del crudo dejó al
descubierto la caída de la manufactura.
Alejandro Grisanti, economista de Barclays Capital,
coincide con sus colegas en que el descenso de los precios petroleros ha
incidido, pero recuerda que en el primer semestre de 2014 la crisis ya estaba presente,
con el petróleo superando 100 dólares el barril.
“Desafortunadamente, todas las
señales que se reciben del gobierno apuntan a que no vienen cambios; por lo que
los venezolanos, y sobre todo los más pobres, deben esperar una profunda y
prolongada crisis económica”.
Dinero
inorgánico sin respaldo en oro
El Banco Central de Venezuela sigue aumentando
aceleradamente la oferta de bolívares.
En un artículo publicado por el economista Victor
Salmerón explica que “si el Gobierno imprime una gran cantidad de dinero para
financiarse porque no puede cubrir sus gastos, los billetes inundan la economía
y los ciudadanos aumentan la compra de dólares. Entonces, el tanque de divisas
disponibles para ser vendidas, es decir, las reservas internacionales,
desciende velozmente.
El bolívar frente al peso colombiano
La página web Dólar Today se ha convertido en el informe
que día a día siguen los venezolanos. Básicamente refleja el tipo de cambio que
tendría que pagar alguien si va a Cúcuta con bolívares, los cambia a pesos
colombianos y luego adquiere dólares.
Hoy lunes el dólar paralelo se cotiza en 402,99 bolívares,
bajando así aproximadamente un 4,75%, el pasado viernes el dólar cerró en
422,54 bolívares según cifras de las publicaciones de la página dólar today. Por ahora los expertos coinciden en que este año puede
cerrar de Bs 600 a Bs1000 por dólar .
0 comentarios:
Publicar un comentario