miércoles, 3 de junio de 2015

¡Escasez en abundancia!






Mantequilla, harinas de maíz y trigo, azúcar, leche, arroz, pescado enlatado, arroz y aceite son artículos de primera necesidad que desaparecieron de los anaqueles hace seis meses, en su defecto, lo único que prevalece en el país es la escasez.

Se ha implementado el Sistema Biométrico con el objetivo de controlar y llevar un registro acerca de las compras que semanalmente debe hacer cada persona según el número de cédula correspondiente: “mi número de cédula termina en  cuatro (4) me toca comprar hoy (miércoles), esto es una odisea, llegue a las seis y pico y me tocó el numero 207, aparte debemos esperar en pleno sol, y si corremos con suerte, quizá podamos comprar lo necesario, ojala no se acabe”, apuntó Rosa Díaz, mientras hacia la cola.

Antes solías comprar a tu antojo y elegir entre un producto y otro, ahora “te conformas con lo que encuentras en los abastecimientos, sino pues debemos comprar los productos por otras vías, que por cierto, es mucho más costoso”, agregó Luis Zambrano, quien luego de su jornada laboral recorre varios mercados para conseguir lo esencial, sin embargo, en los poblados pequeños es más complicado.

“El origen de la escasez proviene del exceso de confianza en las importaciones, falta de producción y control de precios lo que conlleva al país a estas problema económico”, explicaron Asdrúbal Oliveros, de la consultora venezolana Ecoanalítica y Francisco Rodríguez, del Bank of America corpotation.

Todo se reduce, excepto las colas

5:00 am, los venezolanos se alistan para salir y dirigirse hacia un supermercado en el cual los productos “fantasmas” aparecen esporádicamente, al llegar a las inmediaciones de los distintos abastos, la cola ya esta formada, cada quien sabe donde va y defienden cuesta a todo su lugar, de ello depende que puedan adquirir  una vez por semana, algunos de estos alimentos que están escasos.

El producto Interno Bruto (PIB) per cápita, bajó, la industria manufacturera desciende continuamente, la distribución de producto cada vez es menor. Sólo las deudas y las colas crecen. Establecer un control de precios como medida descontrola el sistema el sector productivo del Estado, consecuencia la ausencia de alimentos, medicamentos, repuestos para autos, y otros.

Etapa de recesión


Evolucionar es el afán de todo país, el nuestro va en vías de retroceso. Venezuela, una nación caracterizada por la exportación petrolera ahora se identifica por ser un estado donde lo que hay para el pueblo es patria. Amor con hambre no dura.

0 comentarios:

Publicar un comentario